🔥 ¡Prepárate para una noche de Metal inolvidable en Marcala! 🔥
El Marcala Metal Fest regresa con más fuerza que nunca en su cuarta edición, consolidándose como un verdadero santuario para los amantes del metal en Centroamérica.
Este evento nació del sueño de reunir a la hermandad metalera en un solo lugar, y año tras año ha crecido en calidad, convocatoria y poder, convirtiéndose en una fecha marcada en rojo en los calendarios de fans de todo el istmo.
Este 2025 no será la excepción. Prepárate para una noche donde la pasión, la música y la comunidad se entrelazan para rendir homenaje al metal en todas sus formas.
Marcala Metal Fest se distingue por su espíritu internacional y por tender puentes entre países hermanos. Este año, las bandas invitadas representan lo mejor del metal centroamericano:
Bandas invitadas:
Banda Costarricense
Presiona para ver mas..Haz click para ver mas..
San José
IV Edición
Genero: Groove/Thrash Metal
se formó a finales de 2010 por Chris Joseph (Ex-Mantra, Mummified) en la voz principal - bajo y Juan Roldan "Niemand" en la guitarra lider - Vocales de Studio - Producción. La asociación comenzó casi de inmediato ya que ambos coinciden con ideales similares; reinventar thrash metal mediante la fusión de diferentes influencias de todo el género del metal sin perder el hilo en comun, la esencia del thrash metal. Esto fue logrado combinando con éxito la experiencia de Chris Joseph adquirida a través de los años de ser parte activa de varios actos metal importantes de Costa Rica, y su enfoque tradicional, más de la vieja escuela; Con el enfoque mas moderno de Niemand con respecto al sonido, una escritura - estructura musical también mas ecléctica y contemporánea ademas del interés por una produccion mas envolvente, con un sonido "envolvente", lo que resulta en la definición y en el sonido caracteristico de Suppressor.
El dúo dedico la mayor parte de 2011 trabajando en la composición del material y la grabación de su EP debut "From The Same Hell" en el estudio propio - autodidacta de Niemand. El EP "From The Samel Hell", fue lanzado en febrero 2013
Decididos a poner su material en buen uso y empezar a tocar en vivo, el dúo se convirtió lentamente en un juego de 4 piezas, es decir una alineación completa. El baterista David Herrera (Ex-Howler) se une a la banda (mediados de 2013), con un profundo sentido de compromiso y determinación, convirtiéndose en un pilar sólido en los fundamentos de Suppressor. Su tenacidad acelero el "amarre" del sonido y el ataque de la banda.
Discografía destacada
Misanthropist en 2015.
EP From the Same Hell en 2013.
Entre sus canciones más destacadas se encuentran "2 Copas", "Dr. Graveyard", "Turn Your Face", "From the Same Hell" y "With No Regret".
Integrantes actuales
Niemand: Guitarra y voz
Ricardo Calvo: Guitarra
Max Soto: Bajo
Gabriel Chaves: Batería
Banda Salvadoreña
Presiona para ver mas..Haz click para ver mas..
San Salvador
IV Edición
Genero: Death Metal/Hardcore
Virginia Clemm es fundada a finales de 2007 y debido
a sus múltiples presentaciones en vivo y a su sonido agresivo
y relativamente nuevo, empieza a llamar la atención y se consolida
rápidamente como una de las bandas más representativas de Metal en
El Salvador y Latinoamérica. Sus explosivas presentaciones y
constante exposición en los medios, llevaron a VC en 2011 en
ser la Primera banda Centro Americana en participar en el festival de
metal más grande del mundo en WOA en Alemania. Tras ganar la Metal
Batalla de su país y posteriormente la de la región Centro Americana,
estaban listos para el WACKEN OPEN AIR con un show brutal y lleno de
energía se llevaron excelentes críticas por parte del público Alemán
además de una gran experiencia y aprendizaje.
Virginia Clemm cuenta con 2 giras por la región Centro Americana y
experiencia en mas de 300 shows tanto en El Salvador y a lo
largo de la región, su presentación en el Wacken Open Air en 2011,
también cuentan con un Tour por Estados Unidos en 2015, que terminó
con la producción de su material discográfico “Virginia Clemm 4”
grabado en su totalidad en STANDBY RECORDS, buscando así mejorar la
calidad de sus trabajos anteriores.
Sus letras en español se centran en problemas cotidianos,
críticas sociales, vivencias personales y en la conducta humana en general,
para que cualquier persona que escuche su música se identifique de una manera
positiva con sus líricas y su música.
La banda es conocida por su constancia y VC se mantiene activa no solo con
presentaciones en vivo si no que además incluyen sesiones de fotos, presentaciones
en radio y televisión, talleres musicales y material audiovisual. VC cuenta con 2
sesiones en vivo, videos como “Destruyendo el aire” “La muerte es una fiesta sorpresa…”
“Ejerciendo El poder del Apocalipsis” “10 años muerto” “Keep it the pit” “Inconsciencia”
“Desfilando por la miseria” "A vergazos" "Nuestra Prisión". Que pueden encontrarse en
su canal oficial de Youtube, además de un pequeño teaser “Irreversibles” con imágenes
y vivencias de su tour por Estados Unidos y la grabación de su disco “Virginia Clemm 4”.
Actualmente la banda se encuentra en la grabación de su nuevo material discográfico "Virginia
Clemm Renacer" grabado en DVK estudios y producido de la mano de Jeremy Stimpert de Studio D
("Virginia Clemm 4"). Del cual se extrae el single "El camino".
Integrantes actuales
Henry de la Cruz: Voz
Alejandro Paredes: Guitarra
Luis Mena: Bajo
Roberto Tevez: Batería
Discografía
Veneno En El Espejo (2008).
Una Eternidad De Incertidumbre. (2010).
Sin Misericordia. (2013).
Virginia Clemm 4. (2015).
Virginia Clemm - (2025)
Virginia Clemm continúa activa, contribuyendo
significativamente a la escena metalera de El
Salvador y Centroamérica.
Banda Guatemalteca
Presiona para ver mas..Haz click para ver mas..
Ciudad Guatemala
IV Edición
Genero: Death Metal
Nekrotikon es una banda emergente de metal extremo originaria de la Ciudad de Guatemala. Su estilo musical se autodefine como Theogonian Cosmic Death Metal Madness, una fusión intensa de subgéneros como slam death metal, deathcore y blackened death metal, con temáticas líricas centradas en el existencialismo y el terror cósmico.
Nekrotikon se distingue por su sonido brutal y atmosférico, combinando riffs pesados, voces guturales profundas y una estética cósmica que explora los abismos del universo y la condición humana. Su propuesta musical se complementa con una imagen visual impactante y una presencia escénica enérgica. Han participado en eventos destacados como el Marcala Metal Fest en Honduras, consolidándose como una de las bandas más prometedoras de la escena metalera centroamericana.
Integrantes actuales
Emilio de León: Voz
Julio Vargas: Guitarra líder
Eddy Pineda: Guitarra rítmica
Hugo Flores: Bajo
Pete Mendoza: Batería
Bandas Nacionales
Presiona para ver mas..Haz click para ver mas..
Tegucigalpa
IV Edición
Genero: Heavy Metal/White Metal
AlphomegA es una banda de metal originaria de Tegucigalpa, Honduras, formada en 2002. Su estilo musical combina elementos de heavy metal sinfónico y white metal, caracterizándose por letras de contenido espiritual y épico.
Desde su formación, AlphomegA ha buscado transmitir mensajes positivos y espirituales a través de su música, fusionando la potencia del heavy metal con arreglos sinfónicos que enriquecen su propuesta sonora. La banda ha participado en eventos destacados, como el Wacken Open Air Metal Battle Honduras, demostrando su compromiso y presencia en la escena metalera nacional.
Integrantes actuales
Kilmer Blandin: Voz
Alexander Corvinus Palma: Guitarra líder
Ramón Gunera: Guitarra rítmica
Elvin: Bajo
Dennis Rodríguez: Batería
Presiona para ver mas..Haz click para ver mas..
San Pedro Sula
IV Edición
Genero: Death Metal
Ixkal es una banda de metal originaria de San Pedro Sula, Honduras, formada en 2014 por Dennis Quant, Gustavo Blair y Luis Argüello. Su estilo musical se caracteriza por una fusión de death metal melódico y thrash metal, con influencias del sonido sueco de Gotemburgo. Las letras de sus canciones abordan temas como la sociedad, conflictos humanos y espiritualidad.
Ixkal ha participado activamente en la escena metalera hondureña, presentándose en festivales como el Honduras Metal Fest Open Air 2023. La banda ha lanzado álbumes como 6to Día y The End of the Wicked, este último disponible en formato físico desde 2020.
Integrantes actuales
Samantha Hartwell: Voz
Gustavo Blair: Guitarra
Luis Argüello: Guitarra
Roberto Perez: Bajo
Javier Carranza: Batería
Staff
Gabriela Zepeda
Francisco Benitez
Miguel Mejia
Banda Nicaragüense
Presiona para ver mas..Haz click para ver mas..
Managua
IV Edición
Genero: Death Metal
Nycteris es una banda de death metal originaria de Managua, Nicaragua, formada en julio de 2024. Su propuesta musical combina elementos del metal clásico con influencias modernas, destacando por su energía en vivo y composiciones intensas.
Desde su formación, Nycteris ha buscado fusionar el metal tradicional con sonidos contemporáneos, creando una propuesta única en la escena nicaragüense. En marzo de 2025, lanzaron su EP titulado Al Borde, el cual fue presentado en un evento en vivo junto a otras bandas locales.
La banda ha participado en eventos destacados, como la Metal Batalla, donde demostraron su compromiso y presencia en la escena metalera nacional.
Discografía destacada
Al Borde (EP, 2025).
Integrantes actuales
Julian: Voz
The Vish: Guitarra
Daniel Zamora: Guitarra rítmica
Henry: Bajo
Rick: Batería
Banda Panameña
Presiona para ver mas..Haz click para ver mas..
Panamá, Honduras
IV Edición
Banda Fusion para esta ocasion contaremos con la participacón de una mezcla de musicos de nacionalidad panameña acompañando de musicos de nacionalidad hondureña los cuales compartiran el escenario demostrando la hermandad que construye el metal, dicha banda fusión estará compuesta como
Integrantes
Eric Pinzón: Guitarra Bandas: Gospel Of Chaos, Cabeza de Martillo (Panamá)
Keissy Heim: Voz Bandas: Gospel Of Chaos (Panamá)
Juanse Lainez: Bajo Bandas: Zogoth (Honduras)
Johan Padilla: Batería Bandas: Holocausto (Honduras)
Genero: Thrash Metal/Heavy Metal
Eric R. Pinzón es guitarrista panameño,
compositor, gestor cultural y referente
histórico del metal latinoamericano.
Fundador de la emblemática banda
Hammerhead / Cabeza de Martillo, pionera
del thrash metal en Panamá desde 1986, y
actual solista con un proyecto instrumental y
conceptual que fusiona virtuosismo técnico,
potencia sonora y narrativa visual. Ha
compartido tarima con leyendas del rock
mundial como Tim Ripper Owens (Judas
Priest), Dave Evans (AC/DC), A.N.I.M.A.L. y
Rata Blanca, y ha llevado su música a
festivales internacionales en Colombia, Costa
Rica y plataformas globales como Live From
Home Jam.
Con más de tres décadas en la escena, hoy
impulsa su proyecto “The Gospel of Chaos”,
una propuesta audiovisual y emocional que
dialoga entre el caos, la resistencia y la
espiritualidad del metal, mientras prepara un
nuevo álbum y gira para 2025. Su enfoque
actual integra clínicas, conciertos,
sincronización y mentoría artística.
Genero: Thrash Metal/Heavy Metal
Cabeza de Martillo es una de las bandas pioneras y más emblemáticas del metal en Panamá, formada en 1986. Su sonido es una mezcla poderosa de thrash metal con influencias de heavy metal clásico, cargado de riffs agresivos, voces desgarradas y letras que abordan temas sociales, políticos y existenciales.
A lo largo de los años, la banda se ha consolidado como un referente del metal centroamericano, compartiendo escenario con agrupaciones internacionales y participando en festivales importantes de la región. Son reconocidos por su energía en vivo, su conexión con el público y por mantener viva la escena del metal panameño durante varias décadas.
Discografía destacada
Crisis Mundial (1991), considerado un clásico del thrash metal en Panamá, con letras de fuerte crítica social.
Imágenes Retrógradas (1995), un álbum que mezcla thrash y heavy metal, mostrando madurez en su sonido.
Rompiendo el Silencio (2006), regreso potente de la banda tras varios años, con temas que abordan problemas actuales.
En Pie de Guerra (2012), uno de sus discos más recientes, cargado de riffs agresivos y mensajes combativos.
Integrantes actuales
Eric Pinzón: Guitarra
Rafael Montilla: Voz
Pepo González: Bajo y teclados
Giorgos Matzidis: Batería
Genero: Thrash Metal/Heavy Metal
Gospel Of Chaos Un proyecto de Eric Pinzón que toma el metal como
manifiesto emocional frente a la adversidad.
Con una identidad visual cinematográfica, riffs
cargados de dramatismo y paisajes sonoros
intensos, “THE GOSPEL OF CHAOS” explora la
vulnerabilidad desde el poder del instrumento.
Este material plantea una expansión hacia
formatos interdisciplinarios: videoclips con
storytelling, colaboraciones latinoamericanas, y
posibles adaptaciones para performance
audiovisual en vivo.
Mi proyecto se mueve dentro del metal instrumental,
fusionando elementos del thrash, el heavy clásico y el
metal progresivo. Es una propuesta donde la guitarra es
el eje narrativo y emocional, explorando paisajes sonoros
intensos, oscuros y cinematográficos. No se trata solo de
técnica, sino de contar historias sin palabras, desde el
caos, la resiliencia y la espiritualidad del metal.
Genero: Death Metal
Holocausto es una de las bandas más representativas y combativas del metal en Honduras, fundada en Tegucigalpa en 1998. Desde sus inicios, se ha distinguido por combinar la crudeza del death metal y la velocidad del thrash metal con un enfoque temático fuertemente social y político. Su música se caracteriza por riffs agresivos, voces guturales y composiciones que actúan como un grito de resistencia frente a la corrupción, la represión estatal y la desigualdad en el país.
Holocausto se ha mantenido firme como una voz crítica dentro del metal centroamericano, utilizando su arte como medio de denuncia y protesta. Con letras cargadas de contenido ideológico, la banda ha creado un espacio sonoro que expone las problemáticas sociales que enfrenta Honduras, convirtiéndose en referente para nuevas generaciones que buscan un metal con conciencia. A lo largo de su carrera han compartido escenario con bandas nacionales e internacionales, y han sido parte de importantes compilados y festivales de metal en la región.
Discografía destacada
B‑316 (1999): Su primer álbum, editado por el sello mexicano American Line Productions, con un sonido crudo y directo. Las canciones denuncian abusos de poder, violencia institucional y marginación social.
Tiempos Violentos (2015): Considerado su trabajo más sólido hasta la fecha, regraba parte de su debut con una mejor producción y suma nuevos temas que mantienen la misma línea crítica y combativa.
Compilados: Han participado en álbumes como Massacres from the Jungle III (1999) y Metal en Honduras (2017), consolidando su presencia en la escena underground de Centroamérica.
Integrantes
Erick Heyden Pavón: Voz y líder del grupo, con una presencia escénica potente y letras cargadas de mensaje.
Ramón "Conejo" Gunera: Guitarra, reconocido por su estilo agresivo y técnico.
Walter Sosa: Guitarra, aporta peso y armonía a las composiciones.
Alex: Bajo, base rítmica sólida y constante.
Johan Padilla: Batería, encargado de la velocidad y brutalidad característica del grupo.
Legado y presencia actual
Holocausto continúa activo y comprometido con su mensaje. En sus más de dos décadas de trayectoria, ha dejado una marca profunda en la escena metalera de Honduras y Centroamérica, demostrando que el metal puede ser más que música: puede ser también una herramienta de lucha, identidad y memoria colectiva. Su legado se mantiene vivo en cada presentación y en cada nueva generación que encuentra en ellos una voz para canalizar su inconformidad.
Genero: Thrash Metal/Heavy Metal
Zogoth Zogoth es un proyecto solista de metal originado en Honduras
por el veterano músico Juanse Laínez, conocido por su participación en bandas
históricas de la escena como Anarkia, Grendel y Delirium. Con Zogoth, Juanse
emprende una travesía musical introspectiva y poderosa, fusionando elementos
del metal progresivo, heavy metal clásico y matices oscuros, creando un universo
sonoro que evoca fuerza, misticismo y transformación.
El estilo musical de Zogoth se distingue por su enfoque conceptual, riffs
dinámicos, atmósferas densas y una ejecución instrumental refinada, resultado
de décadas de experiencia en la escena hondureña. Sus letras exploran temas como
la lucha interior, lo espiritual, y visiones míticas, representadas a través de
estructuras complejas y una narrativa épica. La obra de Zogoth combina técnica,
sentimiento y exploración sonora con una estética introspectiva y oscura.
Desde su debut con el EP Zion (2022) bajo el nombre artístico Juanze,
y especialmente con el álbum En las puertas de Zogoth (2024), el proyecto
ha captado la atención del público nacional por su originalidad y su calidad
compositiva. Zogoth representa la evolución artística de Juanse Laínez,
consolidándose como una propuesta madura y singular dentro del metal
hondureño contemporáneo.
Lugar: Alma Lenca Hora: 5:00 PM (Puertas abiertas desde 4:00 PM) Cover: 350 Lempiras en Taquilla.
No importa si eres fan del Heavy, Death, Thrash o Black Metal: esta noche es para todos los guerreros del Metal que quieren levantar los cuernos y sentir la música en su forma más pura y brutal.
🍻 Habrá venta de bebidas y mercancia oficial. ⚡ Ambiente 100% seguro y lleno de pasión por el Metal.
¡No te quedes fuera! ¡Vive la historia del Metal en Marcala!