La tercera edición del Marcala Metal Fest, celebrada en 2024, reafirmó el crecimiento y consolidación de este festival como uno de los referentes del metal en Centroamérica. El evento volvió a estremecer la ciudad de Marcala, La Paz, con una poderosa alineación internacional que reunió a bandas de cinco países y una audiencia apasionada por la música extrema.
Bandas invitadas:
Banda Costarricense
Presiona para ver mas..Ver mas..
Alajuela
III Edición
Genero: Thrash/Death Metal
Awake es una banda costarricense de metal originaria de San Ramón y Palmares, en la provincia de Alajuela. Formada en 2018, la banda comenzó interpretando covers antes de desarrollar su propio estilo musical, fusionando elementos de thrash, death e industrial metal. Su propuesta se caracteriza por una estética postapocalíptica y letras que abordan temáticas como la codicia y el egoísmo de las potencias mundiales.
Awake se destaca por su sonido agresivo y letras profundas que exploran escenarios postapocalípticos. Su estética incluye el uso de máscaras antigás y una imagen visual impactante que complementa su propuesta musical. En 2023, la banda ganó la Metal Battle en Costa Rica, lo que les permitió representar al país en la final centroamericana del Wacken Open Air en Honduras en 2024, donde obtuvieron el segundo lugar.
Discografía destacada
And So Do We... At the Gates (2010): Álbum debut que establece su estilo melódico y oscuro.
Malignant Stigma (2020): Último lanzamiento que reafirma su posición en la escena del black metal melódico.
Integrantes actuales
Jason Campos: Voz
Carlos González: Guitarra líder
Daniel Zamora: Guitarra rítmica
Ramón Mora: Bajo
Gustavo López: Batería
Banda Salvadoreña
Presiona para ver mas..Ver mas..
San Salvador
III Edición
Genero: Thrash Metal
Social S.S. es una banda salvadoreña de crossover thrash metal originaria de San Salvador. Formada en 1999, la agrupación ha sido una de las pioneras del género en El Salvador, destacándose por su sonido agresivo y letras que abordan temas sociales, políticos y de crítica al sistema.
Social S.S., cuyo nombre significa "Social Sabotage Store", rinde homenaje a las bandas de crossover y thrash core de los años 80. Su ideología se centra en el "sabotaje social", expresando inconformidad con un sistema corrupto y alienante. La banda ha experimentado una evolución significativa, incorporando miembros con experiencia en otras agrupaciones, lo que ha enriquecido su propuesta musical.
En su trayectoria, han participado en diversos festivales nacionales e internacionales, compartiendo escenario con bandas reconocidas y consolidándose como una de las agrupaciones más representativas del metal salvadoreño.
Discografía destacada
EP "Krokodile": Incluye un tema conocido y un cover de "Impacto en los sesos" de su banda antecesora, Estúpido Sistema.
Álbum "¿25 años de corrupción o 25 años de miseria?": Compilación de temas icónicos y nuevas canciones que reflejan su evolución musical.
Integrantes actuales
Edson Alvarado: Guitarra y voz
César Grijalva: Guitarra líder
Jorge Calito: Bajo
Daniel Ruballo: Batería
Social S.S. continúa siendo una voz crítica y poderosa dentro de la escena metalera de El Salvador, llevando su mensaje a través de una música intensa y comprometida.
Banda Estadounidense
Presiona para ver mas..Ver mas..
Texas
III Edición
Genero: Stoner Rock/Metal
Hellgrimm es una banda estadounidense de metal originaria de San Antonio, Texas, formada en 2018. Su música fusiona elementos de hard rock, doom y stoner metal, creando un sonido potente y melódico. Las letras de sus canciones exploran temas como adicciones, muerte y demonios, basándose en historias tanto ficticias como reales.
Discografía destacada
La banda ha lanzado varios álbumes, incluyendo The Hunger (2021), Ritual (2022) y Sacrifice (2024). Su próximo álbum, Resurrection, está programado para la primavera de 2025. Además, han contribuido con canciones para series de televisión y películas, como la serie Lowie Mortem: Chronicles of a Dead Detective y la película Darkness Strain.
Integrantes actuales
Jerry Connor: Guitarra y bajo
Erica Missey: Voz principal y batería
En presentaciones en vivo, cuentan con el apoyo de bajistas como Johnnie Kay, Adrian Cavazos, Miriam Darnell y Joshua Pechawer.
Banda Guatemalteca
Presiona para ver mas..Ver mas..
Ciudad Guatemala
III Edición
Genero: Thrash Metal
Célula es una banda guatemalteca de thrash metal originaria de la Ciudad de Guatemala. Activa desde 2002, que ha alternado con bandas de renombre internacional como Malevolent Creation, Destruction, Havok, Malón, Morbid Angel, Amon Amarth, Mourtoria, Massacre, Strike Master, Thrashgrinder, Torture Squad, entre otros.
A lo largo de su trayectoria musical han visitado Honduras, El Salvador y Costa Rica, además de ser la primera y única banda de metal guatemalteca en haber tocado en el legendario Chopo, en México D.F. Han participado de manera consecutiva desde el 2012 en el Thrash Attack que se celebra en El Salvador, sin mencionar eventos llevados a cabo en el interior de la República guatemalteca
Actualmente se componen de Edgar en las voces, Pepe en la batería, Iván en el bajo, Willy en la guitarra solista y Eddy guitarra rítmica.
Cuentan con dos producciones discográficas: Surviving Extinction (2012) y Célula: LIVE (2016) y actualmente trabajan en su segundo Full Length: Social Infection
Integrantes actuales
Edgar: Voz
Willy: Guitarra
Ivan "Iguana": Bajo
Eddy: Guitarra
Jose "Pepe": Baterista
Discografia
Sobreviviendo a la extinción (2012)
Celula Live (2020)
Social Infection (En proceso)
Bandas Nacionales
Presiona para ver mas..Ver mas..
Tegucigalpa
III Edición
Genero: Death Metal
Blasfemia es una banda pionera del death metal en Honduras, formada en marzo de 1993 en Tegucigalpa. Con más de tres décadas de trayectoria, se ha consolidado como una de las agrupaciones más influyentes del metal extremo en Centroamérica.
Blasfemia se caracteriza por un sonido brutal y oscuro, con letras que abordan temas como la blasfemia, la anti-religión y el ocultismo. Su estilo combina riffs agresivos, estructuras complejas y una atmósfera sombría que refleja la esencia del death metal de la vieja escuela. Han participado en diversas compilaciones que destacan la escena metalera centroamericana, como Metal en Honduras y Ataque de Metal Centroamericano.
Discografía destacada
El Índice de los Libros Prohibidos (2006).
Este álbum, editado por Old Cemetery Records, ofrece una experiencia intensa de death metal con influencias de thrash y war metal, y ha sido comparado con bandas como Mortem y Headhunter DC.
Integrantes actuales
César Suazo: Voz
Jacko Amaya: Guitarra
Erick Desjardines Jr.: Guitarra rítmica
Eduardo Burgos: Bajo
Max Steidl: Batería y coros
Los miembros actuales han estado involucrados en otras bandas destacadas de la escena hondureña, como Perturbación, Agonía y Terramortis, lo que refuerza su experiencia y compromiso con el metal extremo.
Blasfemia continúa activa, participando en eventos y festivales, y mantiene una presencia constante en la escena metalera hondureña. Su legado y perseverancia la convierten en una referencia obligada para los seguidores del metal extremo en la región.
Presiona para ver mas..Ver mas..
Tegucigalpa
III Edición
Genero: Death Metal
Desmembramiento es ua banda de Death Metal nacida en Tegucigalpa a finales del 2010 fundada por Marco y Gabriel. Después de un largo proceso, la banda hace su debut en 2017 dándose a conocer en eventos alrededor del país. En 2018 la banda lanza su primer trabajo en vivo con el nombre Death Night una captura de un evento en el que la banda participó.
En 2019 el EP "Muertos Caminantes" ve la luz marcando su debut en estudio y sumergiendose a una serie de eventos nacionales e internacionales. Después de una pausa de casi 2 años la banda regresa con una nueva alineación con la incorporación de José Funez en la guitarra y se concluye la grabación de su más reciente EP "Fiesta Masacre" con un estilo más directo y enérgico. La banda actualmente se encuentra promocionando este trabajo en distintos eventos alrededor del país y al mismo terminando de componer su próximo disco de larga duración.
Discografía destacada
"Prisión Verde" – Single lanzado en 2019, acompañado de un videoclip que aborda temas sociales y políticos de Honduras.
Integrantes actuales
José Funez: Guitarra
Gabriel Avila: Voces y Bajo
Marco Gómez: Batería
Presiona para ver mas..Ver mas..
Siguatepeque
III Edición
Genero: Death Metal
Legión una banda de death metal con letras inspiradas en historias épicas y relatos fantásticos que hacen volar tu imaginación. Creada en el 2002 con la idea de dar a conocer su música y su estilo único por el mundo.
Legión es una banda hondureña de death metal originaria de Siguatepeque, Comayagua. Formada inicialmente bajo el nombre de Skullthrasher, adoptó el nombre actual en 2002.
Legión se distingue por su sonido potente y letras que abordan temas oscuros y sociales. Su enfoque musical refleja la esencia del death metal centroamericano, con una propuesta sólida y comprometida con la escena underground. Han participado en eventos destacados como el Marcala Metal Fest III en 2024, consolidando su presencia en la región.
Integrantes actuales
Felipe Rabstein: Voz
Ron Kruth: Guitarra
Carlos Milla: Guitarra
Fernando Nuñes: Bajo
Erik Pavón: Batería
Discografía destacada
Motivados por el Odio (2003) – sencillo.
Ejecutor (2008) – álbum.
Presiona para ver mas..Ver mas..
Tegucigalpa
III Edición
Genero: Thrash Metal
Morbid Visions es una banda hondureña de metal extremo originaria de Tegucigalpa. Aunque la información disponible es limitada, su presencia en la escena local sugiere una propuesta musical intensa y comprometida con el metal.
Morbid Visions ha participado en diversos eventos y festivales dentro de la escena metalera hondureña, destacándose por su energía en el escenario y su conexión con el público. Su estilo musical refleja las influencias del metal extremo, aunque no se dispone de detalles específicos sobre su discografía o trayectoria.
Presiona para ver mas..Ver mas..
Marcala
III Edición
Genero: Heavy Metal clásico/Hard Rock
Los Parranderos es una banda hondureña originaria de Marcala, La Paz, que fusiona diversos géneros musicales para ofrecer una experiencia sonora versátil y enérgica.
Parranderos se destaca por su capacidad para adaptarse a múltiples estilos musicales, sorprendiendo a su audiencia con interpretaciones de canciones que no se esperarían en una banda de rock. Su enfoque ecléctico les permite conectar con una amplia variedad de públicos, desde amantes del rock clásico hasta seguidores del metal y la música nostálgica.
Integrantes actuales
Luis Urquía: Batería
Melvyn Argüello: Bajo
Gomer Martínez: Guitarra
Carlos Joel: Voz
El festival se llevó a cabo en el Centro Social Alma Lenca, arrancando desde las 4:00 PM y ofreciendo una experiencia completa con potentes presentaciones, venta de merch, espacios para convivir, y un ambiente lleno de energía, hermandad y pasión por el metal.